Aumenta impacto ambiental por covid-19
Por: Jazmín Martínez
ZACATECAS.- Especialistas en educación ambiental han confirmado que cada día se agrava la contaminación en el estado; acción que se refiere por la existente pandemia del covid-19, siendo los cubrebocas uno de los factores más dañinos; pues tardan alrededor de 400 años en desintegrarse.
Dentro de los impactos negativos ambientales, existe la contaminación de cuerpos de agua y suelos por el aumento del uso de desinfectantes, el incremento de residuos sólidos urbanos y de residuos procedentes de hospitales; también se manifestó una afectación por el aumento del plástico y el actual recorte económico nacional en el área ambiental.
Por otro lado, estudios confirman que en un solo día, un especialista médico requiere alrededor de 16 cambios de guantes, cuatro batas, cuatro cubrebocas desechables, una mascarilla N-95 y cubre botas; mientras que una persona que labora cinco días a la semana, desecha en promedio más de un kilo de cubrebocas cada dos semanas.
Por último, La bióloga Yissel Gómez señaló que los residuos son en su mayoría encontrados en los océanos, afectando gravemente la vida marina. Asimismo, se recomendó no tirar los cubrebocas en la calle, desechar el mismo en contenedores sin los elásticos o cordones y la utilización del cubrebocas de tela.
(RENDER)