EL PÁJARO QUE VIVE EN ÁRBOLES MUERTOS O EN DESCOMPOSICIÓN

Era la estrella de una caricatura, muy ruidoso y latoso… ¿ya sabes de quién te estamos hablando? Esta ocasión te vamos a hablar del pájaro que vive en árboles muertos o en descomposición. ¡Además tiene un copetito rojo!

¡Sí!, se trata del pájaro carpintero, pero el bellotero, porque hay otros… Momento… se llama bellotero porque come principalmente bellotas. Un poco obvio, ¿verdad?

Bueno, los pájaros carpinteros son muy importantes en el reino animal por su capacidad de hacer agujeros en árboles muertos o en descomposición. ¡Aunque no lo creas, estos hoyos sirven de nido a diferentes aves!, incluso ayudan a aves más pequeñas y con picos más débiles que no podrían hacerlo.

Los pájaros carpintero son considerados “especies clave” ya que hacen 90% de las cavidades de los bosques de Norteamérica, sin los cuales cambiarían las comunidades donde habitan y el número de otras especies.

El pájaro carpintero bellotero no es tal y como lo pintan en la caricatura. En realidad mide entre 21 y 23.5 centímetros, desde el pico hasta su cola. El macho puede tener ojos blancos o rosáceos, o hasta color marrón.

Su coronilla y su frente son de color rojizo… seguro esto sí lo sabías… Su pico es negro. El resto de su plumaje es negro azulado, su pecho es blanco y lo atraviesa una banda negra, su vientre es blanco con rayas negras a los lados, la rabadilla y sus plumas superiores son blancas.

Las hembras son más pequeñitas que el macho, las puedes identificar porque tienen una banda negra en la coronilla y su nuca color rojo.

Estos pájaros solo tienen una pareja toda la vida y se ayudan a cuidar las crías entre todos, por eso viven en colonias de 5 a 15 individuos.

Debes saber que los pájaros carpinteros aman los bosques de encino porque son ricos en bellotas. Cuando hay sequías o pocas semillas comen insectos. Algunos especialistas que estudian estas aves los han visto comer pequeñas lagartijas y hasta huevos pequeños de algunas aves, ¡ups!

Estos pájaros trabajan muy duro en otoño, pues colectan muchas bellotas y las esconden cada quien en su agujero; usan árboles muertos o en descomposición. ¿Sabes por qué?, porque estos árboles son más blandos que los jóvenes.

En México hay pájaros carpinteros desde Baja California hacia el este del país, al sur viven en Puebla y Veracruz, y en Oaxaca permanecen todo el año.

Al norte de América hay 20 especies de pájaros carpinteros, una de ellas es el bellotero del que te estamos contando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *